Indispensable
article | Tiempo de lectura5 min
Indispensable
article | Tiempo de lectura5 min
Pierre Brache y Geneviève Bonnefoi, jóvenes adultos al final de la Segunda Guerra Mundial, participan en la vida cultural y artística de París. Ellos son los artífices de la excepcional colección de arte moderno expuesta en la Abadía de Beaulieu-en-Rouergue. ¿Conoce la obra abstracta de este periodo?
Ante un mundo convulso, los artistas buscan nuevas formas de expresarse. Por esta razón, recurrieron en gran medida a la abstracción. A menudo agrupadas bajo el nombre de "Nouvelle École de Paris", se desarrollaron varias corrientes: la abstracción lírica, el nuagismo y el arte informal.
Todas ellas estaban impulsadas por el deseo de revisar el arte y la sociedad. Geneviève Bonnefoi y Pierre Brache también se vieron afectados por la guerra y compartieron los interrogantes planteados por esta nueva generación de artistas, con la que desarrollaron afinidades artísticas y humanas.
Thomas Rothé / Centro de monumentos nacionales
El inicio de su colección estuvo marcado por la compra de dos acuarelas de Henri Michaux, fechadas en 1948. La colección creció considerablemente en los años cincuenta y sesenta, con obras de Hans Hartung, Alfred Manessier, Georges Bisssière, Vasarely, Simon Hantaï, Jean Dubuffet, Fred Deux y Claude Georges y Georges Matthieu.
Se compone principalmente de pinturas abstractas que exploran el poder del gesto creativo o juegan con la materia para crear nuevos efectos e impresiones. A medio camino entre la abstracción y el materialismo, las obras cuestionan el acto creativo y los medios de expresión de cada artista.
Esta colección también revela los encuentros, amistades y vínculos forjados entre los mecenas y estos prestigiosos artistas. Así lo atestigua la densa correspondencia que Geneviève Bonnefoi conservó cuidadosamente.
Henri Michaux - ADAGP © Laurent Lecat / Centro de monumentos nacionales
Pierre Brache y Geneviève Bonnefoi son coleccionistas atentos. Apoyan a los artistas que descubren y los dan a conocer a través de sus exposiciones. La Abadía de Beaulieu-en-Rouergue es un popular destino de vacaciones y una fuente de inspiración.
Una vez instalada en Beaulieu, Geneviève Bonnefoi apoya a los artistas locales, estas "Empreintes d'un territoire" ("Huellas de un territorio"). cuyas obras no tienen nada que envidiar a las de los artistas parisinos.
Estas exposiciones son el pretexto para la redacción de catálogos de exposiciones y obras monográficas. Estos textos trazan la definición del arte moderno y las amistades que fueron esenciales para constituir esta colección excepcional.
Geneviève Bonnefoi © Reproducción Benjamin Gavaudo / CMN